melionerom
lunes, 3 de noviembre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
PRIMER TEMA PROYECTO
PRIMER TEMA AUTO ACEPTACIÓN
5.1.1 la auto aceptación
Auto
aceptación significa reconocer que somos valiosos y dignos de ser queridos y
respetados a pesar de no ser perfectos. El auto aceptación es el primer paso
para una autoestima alta.
“La
auto aceptación surge de enfrentar los retos de la vida con energía. No te
insensibilices ante las experiencias difíciles y las dificultades, ni
construyas una muralla mental que excluya el dolor de tu vida. Encontraras la
paz, no a través de escapar de tus problemas sino de enfrentarnos
valerosamente. Encontraras la paz, no en la negación, sino en la victoria”.
Ø auto aceptación
La
auto aceptación no significa querernos a
nosotros mismos sino, saber tolerarnos con los demás y convivir con los demás,
la auto aceptación surge de enfrentar los retos de la vida con energía.
Figura
1. Auto aceptación: basado en tolerarnos
y en convivir con los demás.
5.1.1.1 La
importancia del auto aceptación.
¿Cómo te
sientes cuando estás con una persona que te crítica?
Independientemente de tus sentimientos y
de tu reacción hacia la o las personas que te critican, no puedes negar que es
sumamente desagradable vivir así. Sin embargo, a pesar de que no nos damos
cuenta, es muy común que nosotros nos critiquemos constantemente, en lo que
llamamos nuestro diálogo interno, es decir, con nuestro pensamiento. Un
pensamiento rápido, silencioso y por ello, difícil de detectar, pero no por
eso, menos dañino. Generalmente tenemos un concepto equivocado de lo que
significa aceptarse. Con frecuencia pensamos que quiere decir negar o quitarle
importancia a lo negativo y resaltar sólo lo positivo o pensar que somos lo
máxima. No significa decir "así soy y ni modo" ni quiere decir, que
nos tienen que gustar todas nuestras características y todo lo que hacemos.
Aceptarse implica reconocer que somos valiosos y dignos de ser queridos y
respetados, a pesar de no ser perfectos.
Aceptar quiere decir:
•
Reconocer que las cosas y las personas son como son,
independientemente de que me gusten o me disgusten.
•
Dejar de pelearme y/o enojarme con la vida, Dios o conmigo
mismo porque no son diferentes.
•
Dejar de exigir y esperar que sean distintas, porque
"deberían" de ser como yo quiero.
•
Pensar: "Esta es mi realidad".
El mundo
funciona, en gran parte, de acuerdo a la relación causa y efecto, aunque
muchísimas veces no nos damos cuenta de cuáles son las causas y sólo vemos los
resultados. Las cosas, las personas y la vida, son como son, porque se han dado
las causas o requisitos previos necesarios, para que sean así.
Sin embargo
aceptar no quiere decir resignarse. Resignarse es mantener el enojo y el dolor
y decir "ni modo", "no hay nada que yo pueda hacer". Es
tomar una actitud pasiva y fatalista. Aceptar es reconocer cual es mi punto de
partida para cambiar lo que puedo cambiar y vivir de la mejor forma posible lo
que no puedo cambiar. Aceptarme es reconocer mis fallas y defectos sin
devaluarme por ellos, sin rechazarme y sin enojarme.
Es estar
contento conmigo mismo por ser, por existir.
Ø auto aceptarnos
Aceptar no
quiere decir resignarse a las cosas sino enfrentarse a las cosas tal como son
manteniendo el enojo y calmándonos.
Figura
2.
Lo que debemos hace para auto aceptarnos.
¿Por qué es importante aprender a aceptarnos?
•
Cuando nos aceptamos, dejamos de pelearnos con nosotros
mismos y podemos relajarnos.
•
No nos da miedo ni nos angustia reconocer algo negativo,
porque no nos calificamos por ello.
•
Podemos manejar la crítica, analizarla, aceptarla o
rechazarla, sin enojarnos ni de Evaluarnos.
•
Sabemos que podemos ser aceptados por los demás, por lo que
recibimos y disfrutamos su cariño y sus acciones.
•
No vivimos angustiados por el pensamiento de: "si
realmente me conocieran, no me querrían".
•
Podemos mostrarnos como somos, sin tratar de imitar a los
demás o de utilizar máscaras que impidan mostrar nuestra forma de ser.
INFORMACIÓN ESPECIFICA
1. TEMA
Conservación
y Auto aceptación del medio Ambiente como recurso diario para la vida
cotidiana.
1.1
Área temática: Ciencias naturales, e informática.
1.2
Delimitación del tema: este proyecto se realizara a nivel institucional, ya que son para
los estudiantes de los grados segundos de la institución para que tengan una
mejor enseñanza aprendizaje sobre la conservación y auto aceptación del medio
ambiente por medio de una herramienta didáctica.
2. NECESIDAD
2.1 IDENTIFICACIÓN DE
LA NECESIDAD
Identificamos
que en el Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare no hay una herramienta que
facilite la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de los grados segundos del
Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare sobre la conservación y auto
aceptación del medio ambiente.
2.1.1
descripción de la necesidad
En el
Instituto Técnico Nuestra señora de Manare se detectó que hacen falta
herramientas didácticas, que faciliten a docentes y estudiantes que ejecutan el proyecto educativo ambiental
proporcionar una mejor enseñanza aprendizaje, por medio de un recurso
didáctico.
2.2
ANTECEDENTES
Tabla 1. Antecedentes
AUTOR
|
PROYECTO
|
AÑO
|
Estudiantes modalidad
ambiental.
|
PRAE
|
2013
|
2.3
FORMULACIÓN DE LA NECESIDAD
¿Cómo
diseñar un recurso didáctico multimedia, utilizando la herramienta Macromedia
flash Cs3, el cual sea útil para lograr la enseñanza aprendizaje de la
conservación y auto aceptación del medio ambiente como recurso diario para la
formación de los estudiantes de los grados segundos del Instituto Técnico
Nuestra Señora de Manare del Municipio de Paz de Ariporo?
2.5
ALCANCES
Los
alcances de nuestro proyecto es lograr que los estudiantes de los grados
segundos tengan una mejor enseñanza aprendizaje utilizando nuestro aplicativo para que se diviertan y
aprendan de una manera más creativa y didáctica.
3.
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo se realizara con el fin de que los estudiantes de los
grados segundos tengan un mayor conocimiento
mayor sobre el medio ambiente; para que aprendan a auto aceptarse
ellos mismos y con el medio que los rodea; conociendo así, sobre el equilibrio
de los ecosistemas de piedemonte llanero del municipio de paz de Ariporo
teniendo en cuenta las causas y consecuencias de la contaminación y como pueden
contribuir para que esto nos suceda, conociendo las formas de cómo cuidar el
medio ambiente; por esta razón se creara un aplicativo didáctico que les
facilite el aprendizaje sobre la ecología, también se emplearon el usos de las
PRAE (proyecto ambiental escolar) , para que en un futuro lo tengan
en cuenta y pongan en práctica ayudando a cuidar el medio ambiente,
y aprender a auto aceptar y querernos, si mismos con el medio ambiente que los
rodea, teniendo en cuenta que es el único lugar en el que puedan vivir , y que
si no lo cuidan se verán obligados a pelear por los últimos recursos que quedan
necesarios para poder vivir, con este proyecto se les quiere dar entrenar
que nuestro mundo existe diversos lugares con grandes riquezas,
diversidades de flora y fauna que al cabo de algunos años se extinguirán
y se acabaran gracias a la mano de hombre; pero que como bien se sabe esto se
puede prevenir y en este proyecto se darán algunas pautas necesarias para
contribuir con esta causa y se realizara el proyecto con el fin de que los más
pequeños aprendan a cuidar el medio ambiente y que en un futuro lo tomen en
práctica ya que los que los más mayores no han hecho nada por preservar y
cuidar el medio ambiente.
4.
OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL
Diseñar e
implementar un recurso didáctico multimedia, utilizando la herramienta
Macromedia Flash Cs3 y el uso de las PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) para
optimizar la enseñanza aprendizaje de la
conservación y auto aceptación del medio ambiente en los estudiantes del
Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare del municipio de Paz de Ariporo.
4.2 OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
·
Consultar e
investigar todos los temas que serán empleados en la creación del recurso
didáctico los cuales son: la auto aceptación, fauna llanera, clasificación de
residuos, y las tres R´s. (reciclar, reutilizar, reducir).
·
Desarrollar
el recurso didáctico multimedia en el Instituto Técnico Nuestra Señora de
Manare, para que facilite la enseñanza aprendizaje, de la conservación y auto aceptación
del medio ambiente en los estudiantes de
los grados segundos.
·
Implementar y fomentar el recurso didáctico
Multimedia en el Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare. Para que los maestros de la institución utilicen este recurso, logrando así una mayor
enseñanza aprendizaje en los estudiantes de los grados segundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)